Data Técnica
 
CARACTERISTICAS DEL SONIDO

TONO / PITCH
Es la frecuencia de la fundamental. Es la propiedad del sonido que caracteriza como mas agudo o mas grave. Fundamentalmente relacionada con el diametro del casco.

SUSTAIN
Es el tiempo que dura el sonido desde que lo tocas, hasta que este no se escucha más. Es el tiempo en el cual no hay un descenso en intensidad de la onda generada cuando golpeas al tambor. Se caracteriza como sustain corto o largo.

ATAQUE
Lapso de tiempo entre el momento que se produce el sonido hasta llegar a su maximo nivel de expresión, antes de empezar a decaer. Se caracteriza como definido o balanceado.

Si bien, variando medidas y profundidades los cascos vamos perfilando un sonido determinado, estas tres variables son notablemente afectados por los parches que utilicemos.

 

TIPOS DE MATERIALES

MADERA
Maple (Arce): Utilizada en las cajas mas comunes de alta gama. Muy musical, pitch alto fundamental, mas medios y mas agudos en mezcla, sonido calido y rico en armonicos con una vibracion larga y por ende con sustain largo. Las variantes son "Ojo de Pájaro" y el también llamado "Curly Maple", son impresionantes de aspecto y son dos variantes que se encuentran en un porcentaje muy bajo en el maple y es por eso son más caras y buscadas, no obstante en cuanto a sonido no se aprecia ninguna diferencia respecto al arce convencional.
Birch (Abedul): Otra madera de utilizada en cajas de alta gama, sus caracteristicas son: mucho golpe, mucho ataque, cuenta con muchos graves y vibracion corta con sustain controlado. Se dice de ésta madera que es la preferida por muchos técnicos de estudios de grabación ya que suena "ecualizada" con pocos medios y bastantes graves y agudos
Beech (Haya): Un intermedio entre el ataque del birch y el decay del maple, sonido muy equilibrado. De aspecto es más bonita que las otras dos.
Oak (Roble): Esta madera tiene bastante más volumen que el maple y el birch. El sonido en general es bastante similar, quizás con algo más de graves y presencia en general.
Philippine Mahogany (Caoba Filipina): Sonido oscuro. Esta madera cumple en cascos para bombo y toms, pero para los tambores es muy grave.
Mahogany African (Caoba Africana): Impresionante sonido, con unos graves muy presentes, gran volumen, ataque, bonita resonancia, inmejorable aspecto. Se dice que tiene el sonido "vintage" por excelencia, supongo que es porque las primeras cajas se fabricaban de esta madera y tiene un sonido realmente característico, grave y cálido. Es mas dura que el mahogany filipino.
Bubinga: Superior en calidad de sonido y aspecto que las anteriores nombradas. Con un gran ataque, preciosos armónicos, muy profunda y definida. En apariencia es una de las maderas más imponentes. La marcas mas importantes la estan utilizando para hacer sus lineas mas altas, tal es el caso de tama (que lo introdujo en todas sus lineas) como pearl en los modelos artisan.
Basswood: Madera mas blanda, tiene un exclente balance y un tono redondo.
Poplar: Madera con densidad baja, es utilizada para ablandar el sonido. Esta presente en baterias vintage tales como Ludwig classic (hasta decada de los 70), donde utilizaban una capa de poplar en el medio de los tres pliegos.

METALES
Los mas comunes son Steel (Acero), Brass (Laton), Aluminium (Aluminio), Copper (Cobre) y Bronze (Bronce). En comparación con un tambor de madera, estos tienen mas ataque, mas golpe y mas brillo, pero tambien pierden la calidez de un tambor de madera.
Steel: Son los tambores mas comunes y tienen poderoso ataque, con sustain relativamente corto.
Brass: este metal suena con más brillo y más armónico, con decay más largo, yo diría que es un sonido más musical aunque puede llegar a ser demasiado estridente.
Aluminiun: tiene un sonido seco y a mi entender al más cálido en tambores metálicos. Es el metal mas parecido a los tambores de madera, hablando en terminos de sonido. Este es el metal utilizado por Ludwig tanto en el acrolite como en el tambor mas usado para grabar de la historia como es el Ludwig supraphonic (desde el 63’ en adelante)
Copper: Sonido poderoso, precioso armónico, apto para todos los estilos de música y mas grave y mas calido que el brass.
Bronze: un sonido intermedio entre el acero y el cobre. Gran ataque y para mi gusto tiene un timbre excelente.
En cuanto a las terminaciones pueden ser cromadas, niqueladas (anodizadas) y natural o laqueado. Tambien pueden ofrecerse como martilladas o no, esto agrega calidez y seca aun mas el sonido. Tambien varian en cuanto a sus grosores y su construccion, ya que hay marcas que las fabrican de una solo pieza de metal a traves de una matriz y otras que cilindran la chapa y sueldan los extremos.


ACRILICO
Tanto los sets de baterias como los tambores de acrilico tuvieron sus incios a finales de la decada de los 60’, estas otorgan mas volumen y mucho mas agudas. Tambien son poco versatiles comparados con la madera. Al tener la superficie interna completamente lisa, el sustain que ofrecen es mas largo.

TIPOS DE CONSTRUCCION
Dependiendo de la forma en la que se construye el casco, se pueden diferenciar varios tipos completamente diferentes:
Multilaminados: estos son los mas comunes, y se construyen con laminas my pequeñas de maderas pegadas una encima de la otra, estas laminas pueden tener cerca de 1mm de espesor o menos. De manera tal que si tiene diez capas de Maple va a tener 9 capas de cola necesaria para pegar las laminas entre si. El agregado de cola a la madera no presenta ninguna ventaja, es mas, presenta desventajas dado que a la cola se lo llama como “inhibidor del sonido”, dado que no deja vibrar a la madera en su totalidad.
De una sola Lamina: En este tipo de cascos se usa una pieza de madera en forma de rectángulo, y, usando técnicas parecidas a los cascos laminados, se le obliga a adoptar forma circular, encolando los extremos. Después se le ponen unos aros de refuerzo en el interior del casco para estabilizarlo. Como ventaja el uso de cola es realmente minimo, se recuece a un 0.01% del utilizado en los multilaminados. Estos cascos suenan verdaderamente bien, muy naturales. Su contenido en cola es mínimo.
De bastones o segmentos: estos son poco ofrecidos en el mercado y son realmente caros. Los de bastones se contruyen como las congas, con maderas macizas cortadas verticalmente, encoladas en sus bordes y luego torneadas para lograr el forma circular, en cambio, los tambores de segmentos se construyen con los bastones puestos en forma horizontal como una pared de ladrillos y tambien son encolados en sus bordes para luego tornearlos. Como ventaja tambien se reduce la cola al 0,01% en comparación a los multilaminados, pero a su vez con mas fragiles ante cualquier golpe que reciban. En cuanto a la comparación sonora entre estos y los multilaminados son mucha mas naturales y calidos, siendo mas contundentes y graves debido a que por lo general estos tambores son mas gruesos que los multilaminados ofrecidos como “standart”.
Cascos solidos: estos son muy difícil de conseguir, estan construidos a partir de un pedazo macizo de arbol ahuecado para lograr la forma de un tambor. La mayoria de los ofrecidos no tienen una forma completamente redonda dado a su gran fragilidad. No pueden tener ningun tipo de fisura, dado que una minima fisura puede quebrar el tambor ante un minimo golpe o al instalar las torres. No precentan cola, y realmente dicen que suenan barbaros la verdad es que yo no probe ninguno.

 

CARACTERISTICAS DE UN CASCO

MEDIDAS
Al golpear un casco de producen dos factores fundamentales, la primera es un vibracion circular desde el parche superior al inferior a traves de casco y la segunda es un desplazamiento de aire dentro del casco.
Como podemos ver las medidas de los cuerpos son algo determinantes cuando queremos lograr un sonido determinado, la variación en cuanto a diámetros nos va a dar el pitch de cada casco, eso se traduce a lo agudo o grave de la medida. En cuanto a la profundidad del casco podemos fijarnos que influye directamente en cuanto al ataque y sustain del casco. Si recordamos un poco y vamos a las decadas del 60’-70’, vemos que los toms utilizados son de profundidas cortas (hoy llamadas tradicional sizes), por ejemplo 12x8, 13x9… esas medidas otorgan mas ataque y golpe que las utilizadas en los 80’ 12x12, 13x13… en cambio estas otras dan un sustain mas largo y mas cuerpo. Los bombos eran a la inversa en las decadas 60’-70’ utilizaban el 22x14 mientras que en los 80’ comenzaron a salir los bombo 22x16 y mas adelante 22x18. Hoy en dia marcas como tama estan haciendo como opcion el 22x20, para lograr un sonido mas profundo y con cuerpo en el bombo, y son mas comunes los toms mas cortos, pero sobre gustos y sonido no hay nada escrito. Es una cuestion netamente personal y ninguna es mala ni buena, son todas diferentes, todo depende de que queremos elegir.

BORDES O EDGES
Es una caracteristica muy determinante en cuanto al sonido del casco. Es el punto de contacto entre el parche y el casco. El parche debe apoyar sobre el casco en toda su circunferencia sin dejar puntos sin contacto y por otro lado este borde de madera debe ser los mas fino posible para lograr mayor vibracion del parche. Los bordes ofrecidos son: Redondos, 45 grados, redondos externos y 45 grados internos, doble 45 grados, o las mismas variación pero en 30 grados o 60 grados.
Las diferencias mas importantes son: con los bordes redondeados creas un sonido mas suave, muchas baterias vintage tienen estos bordes, en cambio los doble 45 grados tienen muchisimo a favor, son mas faciles de afinar y ofrecen un mayor movimiento del parche a traves del borde. Al cambiar el angulo, como por ejemplo los de 30 grados bajan el ataque que tienen los de 45 grados conservando la sensibilidad y en cambio los de 60 grados logran mas ataque que los de 45 grados.

AROS DE REFUERZO (FOCUS RINGS)
Estos aros fueron creados en las baterias vintage como las Ludwig, y en su epoca tenian una funcion mas estructural que sonora, dado que los cascos eran de tres plieges de madera. Estos aros le daban una rigidez al casco. En la actualidad en los cascos multilaminados no lo necesitan, estructuralmente hablando, en cambio, los cascos de una sola capa si. Según John Good de DW …”el aro de refuerzo sostiene el valor del ataque, lo sostiene un segundo y luego libera el grave fundamental, que es la belleza”…

TERMINACION INTERIOR Y EXTERIOR
El exterior de un casco es muy importante en cuanto a la imagen. Es poco influyente en el sonido final de la bateria. Podemos ver que existen terminaciones laqueadas que son pintadas sobre la madera o terminaciones laminadas, estas son laminas plasticas pegadas sobre la madera. Una lamina plastica no afectara el sonido siempre y cuando este pegada sobre toda su superficie alrededor del casco. En este caso la vibracion del casco se transmitira a la lamina externa.
Por otro lado el interior del casco es muy determinante del sonido dado que dependiendo de la porosidad o textura de su superficie influira en el sustain o resonancia y la calidez del mismo. Todas las baterias tienen un determinado barniz o pintura dentro de sus cascos, las cuales equilibran la porosidad de la madera para obterner un sonido equilibrado entre el sustain y la calidez, en cambo si tenemos un casco completamente liso como el acrilico el sonido va a ser con mucho sustain pero con poca calidez.

VENTILACIONES
Esta es una opcion ofrecida por marcas custom americanas en los tambores, se trata de una perforación en el casco, de diámetros varios los cuales aportan una presencia y volumen extra al tambor. Es una forma de que toda la columna de aire que produce el movimiento de parches salga prácticamente de inmediato. Es algo positivo si queres volumen en el tambor.

 

OTROS ASPECTOS INFLUYENTES

AROS
Hay dos tipos de materiales: metales y madera. Los de madera pueden ser de dos formas, los hechos con 19 laminas de madera que son apretados con tensores de afinacion tradicionales, y por otro lado estan los que son similares a los aros de bombo y estos necesitan de grampas de bombo. El aro de madera da mayor calidez al sonido y tienen un sonido mas organico.
Los de metal pueden ser de diferentes grosores y formas. En cuanto al grosor pueden ser 1.6mm que son los mas comunes, los de 2.3mm llamados dyna hoop o super hoop depende de la marca y en tercer lugar los die cast o macizos con 3mm de espesor. Cuanto mas grueso es el material mas contundencia le da al golpe, pero tambien seca el sonido del parche y mata mas armonicos.
En cuanto al material estos pueden ser de zinc, brass, aluminio, y le otorgan caracteristicas propias del metal al golpe, por ejemplo un tambor con aros de brass va a ser mas rico en armonicos que uno con aros de steel o aluminio.

RIMS
Cualquier cosa añadida directamente al casco, añade su cuerpo a la vibracion y suelen ser cosas estables que dan por resultado la disminucion de la vibracion del casco, quedando el sonido con menos sustain. Hoy se ofrecen muchos tipos de rims dependiendo de la marca del instrumento.

PARCHES
Los parches van a influir directamente sobre estas tres caracteristicas del sonido: tono, sustain y ataque. Si queremos lograr un sonido natural y limpio con unos parches arenados doble capa es prácticamente imposible lograrlo, lo que quiero decir es que con una idea de sonido bien determinada es fundamental contar con los parches que me pueden llegar a dar ese sonido para empezar a afinar el set. Los sitios web de las principales marcas de parches dan todas sus especificaciones para indicarnos cual es el parche ideal para nuestro sonido.
Fuentes: Modern Drummer (march 2008) - Pdal Drums

 
 
DRUMSITE | Shop
Equipamiento Profesional para Bateristas
 
Productos   Links Social Contacto
Baterias Crash Novedades Facebook info@drumsite.com.ar
Tambores China Data Técnica Instagram  
Bombos Efectos Contacto    
Toms Hi Hat      
Accesorios Ride      
Hardware Splash      
Pedales Simples        
Pedales Dobles        
         
DRUMSITE 2009/2014 - Derechos Reservados
| Shop